La Biblioteca Especializada del IEF 9-016, desde su comienzo en el año 1985, funcionaba como sede centro, en calle Paso de los Andes Nº 640 de Ciudad, hasta el año 1999, el nombre que se le asignó es: “José Rigoberto Olguín”, quien demostró un compromiso fiel a la institución.
Egresado del profesorado de educación física, de la primera cohorte en el año 1964, se desempeñó como Rector del INEF, entre los años 1975 y 1982.
Luego de su deceso en el año 1987, tras haber realizado trabajos como docente y ser una persona muy querida por la comunidad educativa, el instituto en su honor, toma la decisión de colocar su nombre a nuestra biblioteca escolar.
Esta continúa siendo la sede centro y se ubica actualmente en Godoy Cruz, calle Ing. Huergo s/n y Gral. Martín Miguel de Güemes, en el edificio de Rectorado, (Club petroleros YPF).
Dentro de su acervo documental hay unos 4.200 registros aproximadamente, es una biblioteca especializada en temas afines a las carreras, relativos a las Ciencias del Deporte, Recreación, Conservación de la naturaleza, Montañismo.
Funciones
La Biblioteca de Educación Superior, es un centro de recursos bibliográficos e Información en sus distintos soportes. Comprende distintas áreas de trabajo para poder organizarse en pos de su entorno, en cuanto a su necesidad informacional. Favorece el encuentro con sus pares y colabora con otras Bibliotecas, centros culturales e instituciones educativas, es un espacio de encuentro de formación para estudiantes, docentes y actividades que se relacionan con la educación formal.
La Biblioteca tiene como misión facilitar el acceso y la difusión de los recursos de información y colaborar con los procesos de creación del conocimiento, de este modo ofrece un servicio de calidad con el fin de contribuir a los objetivos de la Institución.
La Biblioteca es parte fundamental del proyecto del instituto, en cuanto al funcionamiento, organización y tareas interdisciplinarias, fortalece y acompaña el proyecto pedagógico, aportando información pertinente, crea un ámbito socio productivo y mantiene su cultura, de este modo colabora en la formación de sus profesionales.
La Biblioteca se nutre por compra directa, a través del sistema de cooperadora del Instituto, autogestión de la misma, donación y material que llega desde la Dirección General de Escuelas.
La Biblioteca se encarga de la formación de usuarios tanto reales como potenciales.
Trabaja en crear lazos junto al área de capacitación. Para asistir también a las carreras de las Tecnicaturas y sedes de Malargüe, San Rafael y Rivadavia que dependen del Instituto.
Nuestra BibliotecaIEFMza, trabaja con un Sistema Integrado de Gestión Bibliotecaria (SIGB), llamado KOHA. Este software Koha es un sistema integrado de gestión de bibliotecas, el primero de código fuente abierto, liberado bajo la GNU General Public License. Koha fue creado en 1999 por Katipo Communications para la Horowhenua Library Trust en Nueva Zelanda. La primera instalación se logró en enero del 2000. Permite la circulación, adquisiciones, consultas, estadísticas, además realiza dentro de la administración la gestión de las colecciones y de los usuarios, la catalogación, etc. Este software interacciona con nuestra base de datos, una interfaz destinada a los profesionales de la información y otra destinada a los usuarios.
Tradicionalmente un SIGB se organiza en módulos, como por ejemplo:
- * administración (configuración y parametrización del sistema: tipos de usuarios, tipos de registros, etc.)
- * adquisiciones(pedidos, recibidos, facturación de los documentos)
- * catalogación (creación de registros en la base de datos)
- * préstamo (prestar los documentos a los usuarios y su regreso)
- * publicaciones periódicas (control de las colecciones de revistas y periódicos)
- * el catálogo en línea – OPAC (interfaz para los usuarios)