IEF9-016

Luis Castillo: «Es una distinción para toda la institución»

Nuestro rector fue designado como integrante del Consejo General de Educación y nos cuenta sus sensaciones y proyectos.

Por: Maxi Salgado

«La recompensa del trabajo bien hecho es la oportunidad de hacer más trabajo bien hecho», aseguraba Jonas Edward Salk, el creador de la vacuna contra la poliomielitis.

Nuestro rector Luis Castillo fue designado, la semana pasada, como integrante del Consejo General de Educación como representante de la Educación Superior, una ratificación a su trabajo al frente del Instituto de Educación Física como él mismo nos cuenta y un orgullo para toda la comunidad de nuestra institución.

Para mí es una distinción personal, pero también para la institución. Porque para el cargo se busca gente que esté conduciendo institutos pero tienen que ser instituciones ejemplares y el IEF, desde hace muchos años, tiene una vida democrática establecida y todas las acciones de una institución de nivel superior que ha venido en aumento. Lo que hoy son grandes reformas de otras instituciones, nosotros ya las hemos hecho y son referencia de esas modificaciones que se vienen, arranca contando con una mezcla de alegría y satisfacción por la designación inesperada.

«Creo que mi aporte desde este posición puede ser importante, porque puedo poner en valor todo lo que ha hecho la comunidad educativa del IEF, porque esto no es tarea de una sola persona.
Por eso espero que esta designación se vuelque en un beneficio para la institución, que es para lo que trabajamos todos, todos los días», remarca con humildad.

Confucio aseguraba al respecto que «La humildad es el sólido fundamento de todas las virtudes».

Casi sin tiempo para darse cuenta de la designación, Luis nos cuenta que el viernes tuvieron la primera reunión con su presencia y asegura que: «con una buena señal, los temas que se trataron fueron del nivel superior. Se trató el tema de titularizaciónes, un tema en el que la Dirección General de Escuelas viene trabajando fuertemente. Ya se hizo una prueba piloto en tres instituciones y se espera para el 2022 hacerlo en muchas más. Los resultados de esta primera experiencia fue lo que se presentó en el Consejo para que fuera aprobado.
El otro tema que se trató es como está constituido el Nodo de Educación a Distancia. Hay que destacar que Mendoza es la única provincia que tiene un nodo.
¿Que es un nodo? Un punto de encuentro al que las regiones vecinas pueden enviar los proyectos para que sean aprobados y, de esa manera, ser fácilmente elevados a la jurisdicción nacional», rememora.

Es importante destacar que el Consejo está formado por representantes de los partidos políticos, los sindicatos, de las Universidades públicas y privadas y de los distintos niveles (primario, secundario y superior).

«En cada tema que se trató tenía al IEF como referencia, lo que muestra que estamos en un buen camino. En el tema titularizaciones se compatibilizó con otros institutos, la grilla de tabulación de antecedentes que tenemos nosotros y que se tomó como insumo para construir la Resolución 530. Y se destacó que el IEF lleva años ya trabajando con este sistema de grillas, agrega.

«Por otra parte también se rescató que fuimos prácticamente la primera tecnicatura cuando nos convertimos en Instituto de Formación Superior Docente y Técnico. Estamos hablando de la Tecnicatura de Preparación física, cómo así también que la Formación Profesional de Guardavidas fue el primero en dictarse en la Educación Superior y que la carrera a distancia de Guías de Montaña también fue una de las que marcó el rumbo en ese aspecto.
Es decir que siempre venimos al frente a la hora de los cambios, pero diríamos que hasta venimos frenados, porque el proyecto del Instituto Universitario, que hoy espera el tratamiento en la Cámara de Diputados (fue aprobado por unanimidad en Senadores). Ese cambio le daría una proyección muy importante a la institución y a la provincia. Hasta hoy estamos esperando que se nos informe cuáles son los cuestionamientos al proyecto que tuvo aprobación por unanimidad en Senadores y con el amplio apoyo y convencimiento del propio Director General de Escuelas de la provincia«, aseveró a modo de reclamo y con la congoja de que la situación no avancé.

Por último, el rector afirmó que se está en los detalles finales para el lanzamiento de una nueva tecnicatura que brindará la institución. «Se trata de la Tecnicatura de Actividades acuáticas. En primer momento saldrá una formación de náutica, después estaremos haciéndolo con el buceo. Esta es una iniciativa que fue muy bien tomada por la gente de turismo, la que entiende que se necesita tener profesionales capacitados en la náutica andina y, desde el IEF, estamos muy entusiasmados porque creemos que de esta manera estaremos dando soluciones a una parte importante de nuestra población», finalizó reforzando esa naturaleza de siempre estar trabajando para dar respuestas a una comunidad que tiene requerimientos permanentes.

«La bondad del hombre es una llama que nunca se extingue». Nelson Mandela

Scroll al inicio