Nueva investigación publicada en la Revista Digital de Educación Física EmásF por parte del equipo de trabajo del Laboratorio de Sociomotricidad Deportiva del IEF, que se desprende de una línea de investigación que se viene trabajando desde hace varios años y ha dado como fruto 3 investigaciones y 5 publicaciones, abocadas al análisis deportivo puesta a disposición de la recopilación de datos para la enseñanza.
En este caso se analizó la eficiencia de los bloqueos directos e indirectos en la Liga Nacional de Baloncesto de Argentina. A través del análisis de video de 20 partidos, se determinó que ambos tipos de bloqueos tienen una presencia casi equitativa en el juego (49.2% directos y 50.8% indirectos), pero con diferencias en su aplicación y efectividad.
Otros resultados sobresalientes son que los bloqueos directos son más frecuentes en el centro del campo y aumentan en el último cuarto, debido a su utilidad en situaciones de alta presión para generar tiros rápidos. En cambio, los bloqueos indirectos predominan en las zonas laterales y la pintura, ayudando a mantener la fluidez del juego y generar espacios. El pívot es el principal ejecutor de bloqueos (92.9% de los directos y 87.6% de los indirectos), destacando su rol clave en la ofensiva.
El estudio concluye que los bloqueos indirectos son más efectivos para la continuidad del juego (67.3%), mientras que los directos se utilizan para generar oportunidades de tiro inmediato (28.5%). Estos hallazgos pueden ayudar a entrenadores y jugadores a mejorar sus estrategias y optimizar el rendimiento ofensivo en la liga.
Por parte del equipo de profesionales del laboratorio, continúan abriendo líneas de investigación en diferentes deportes a fin de desentrañar incógnitas que permitan diseñar planes y metodologías de enseñanzas más centradas en los sujetos y contextualizadas a nuestro ámbito. Invitan también a presentar ideas y proyectos de investigación para ser acompañados por el equipo del IEF, y a sumarse como participante del mismo laboratorio tanto a docentes, estudiantes y afines.