IEF9-016

¿Qué significa ser Instituto Universitario?

Los beneficios que nos dará la aprobación de la ley, cuyo proyecto estaba a punto de ser archivado.

Como desde hace casi sesenta años, el IEF sigue marcando un rumbo en la Educación de Mendoza y el sueño de seguir por el mismo camino está a horas de concretarse. La media sanción que recibió hoy el proyecto de ley sobre la creación del Instituto Universitario por parte de la Cámara de Senadores de la provincia, demuestra la gran relevancia de esta propuesta, porque es la primera experiencia universitaria de esta índole.

¿Qué significa convertirse en Instituto Universitario?
Este proyecto no cambia la dependencia de la actual coordinación general de Educación Superior, porque la ley provincial ya prevé la creación de institutos universitarios. Actualmente existe una problemática de equiparación nacional con los títulos que el Instituto Universitario va a ordenar. Está en el ADN de la institución buscar permanentemente nuevos desafíos, nuevos rumbos. A partir de la creación del Instituto Universitario se va a aportar para reordenar las titulaciones.

Emma Cunietti, coordinadora general de Educación Superior de la DGE, también agregó que “otro punto importante para destacar es que el desarrollo que permite que el instituto sea universitario y tenga los controles necesarios como de la Coneau, permitirá realizar convenios y acuerdos con clubes, universidades del mundo que trabajan en esos campos y hacen que la profesión sea mucho más rica en experiencia. Eso genera un avance significativo que le sirve a nuestra provincia desde el punto de vista de las actividades estratégicas”.
Es importante destacar que la palabra universitario, nada tiene que ver con depender de una casa de estudios dependientes de la Nación, sino que le da a nuestra institución una autarquía.

«Cambia que nosotros tenemos que dar respuestas a lo que requiere la Ley Superior de la Nación en relación a las instituciones universitarias. Dónde tendremos un presupuesto propio otorgado por la provincia y por lo cual el gobierno no tendría generar un nuevo gasto, solo tendría que discriminar en el presupuesto lo que se nos asigna anualmente. Es decir que los recursos serían los mismos que se están disponiendo hoy», agregó.

Según establece la Ley de educación, los institutos universitarios ofrecen formación en una sola área disciplinaria. Las universidades, en cambio, ofrecen formación en distintas disciplinas. «Dar continuidad a las funciones ejercidas hasta la fecha por el I.E.F Nº 9-016 traspasando obligaciones académicas, recursos humanos, materiales y edilicios de la misma al Instituto Universitario de Actividad Física y Deportes creado en la presente norma”, reza el fragmento de la propuesta mendocina que fue presentada por Juan Carlos Jaliff en el 2017 y rescatada por Gustavo Pinto a poco de ser archivada. La misma que la semana que viene espera el visto bueno de nuestros Diputados.

 

/Maxi Salgado | Comunicación IEF

Scroll al inicio