IEF9-016

«Sentir que es un soplo la vida»

La promoción 72 festejó sus 50 años con un homenaje especial a sus compañeros fallecidos.

El 4 de enero de 1972, Hewlett-Packard presentó la primera calculadora científica de mano, había que pagarle un alquiler a las telefónicas para poder contar con línea fija en tu casa.

Ese mismo año, en diciembre, el Apolo 17 hacia su último paseo por la Luna y en el Instituto había un grupo de jóvenes que salían con su título bajo el brazo y todas las ilusiones de «comerse el mundo». Esos mismos jóvenes, volvieron hoy a la institución. Pasaron 50 años, hoy tienen achaques, canas y arrugas (el lógico paso del tiempo), pero mantienen su espíritu jovial.

La promoción 9 del viejo y querido INEF está festejando sus Bodas de Oro y eso convocó a todos aquellos que formaron parte de ese grupo de estudiantes. Muchos hicieron su vida en otros lugares del país (Salta, La Pampa, Córdoba, San Luis), todos volvieron para este momento.

Se multiplicaban los abrazos, los llantos, las anécdotas y hasta los desconocimiento. «Recordame tu nombre», era el común denominador tras abrazos interminables. Un momento único, irrepetible.

Como no emocionarse viendo a Ramona Quijano, llevando adelante su ELA y poniendo toda su energía para estar. «No falta nunca», cuentan sus compañeras.

Fueron 55 los egresados de aquel año y la mayoría decidió hacer homenaje a aquellos que partieron antes de tiempo. Son nueve en total, quienes desde ahora tienen un lugar en el Instituto (Gladys Ortega, Elsa Pennesi, Enrique Sandes, Angel Santana, Mercedes Toledo, Silvia Cerutti, Rubén Pedemonte, Francisco Morosini y César Cassati. Por expreso pedido de los profes, se plantaron nueve árboles en uno de los jardines del Instituto. Un momento más que emotivo. Allí estaban sus familiares emocionándose, como no hacerlo. «Va a empezar a llover rápido», decía el profe Rufeolo antes de leer unas palabras.

Loa profesores Juan Manuel Gallegos, Pajarito Bonade y Nelson Álvarez acompañaron a sus alumnos. Ahí surgieron las anécdotas. Los campamentos imperdibles con Bonadé, las subidas a las escaleras de Regatas con un compañero a peteco. Situaciones que han quedado muy marcados en todos.

Y ellos lo saben, por eso creo oportuno destacar las palabras escritas en un libro que se fueron repartiendo.

«Probablemente alguien pueda estar esperando palabras que sean

meramente pasado. Pero nuestro encuentro, hoy, aquí y ahora es para

reafirmar el presente y seguir construyendo nuestro futuro. Cuando

buscamos, como algún literato nos lo ha sugerido, el tiempo perdido, es para

recobrarlo en el presente.

Nada de lo que fue tiene sentido si no lo completamos hoy. Por lo tanto, el

mayor desafío de este encuentro es abrazarnos con el amor que el presente

nos debe indicar. Y, en ese instante, cuando nos abracemos, cada uno deberá

descubrir todo lo que se agolpa en ese choque nuevo de cuerpos que se

buscan con la libertad que quizás el pudor de nuestra juventud nos impedía

manifestar.

Este presente está enriquecido por el tiempo, ese tiempo del que también

formaron parte los tres años que estuvimos aquí, donde una sugerencia, un

aviso, una palabra soltada por alguien, un aplazo, un premio, una ayuda.

una risotada, una imagen…. determinaron a quienes somos hoy. Y, si somos incapaces de amar con generosidad nada de lo vivido fue resuelto con inteligencia».

Más que un encuentro, una clase magistral de lo que debe ser. Ojalá, todos los cambios de estos cincuenta años no enfríen a las próximas promociones. Y estos encuentros se multipliquen por siempre.

Felicidades y felicitaciones Ana Maria Gimenez, Hugo Ricardo Gómez, Isabel de Louedes Martinez, José Lucas Mateo, Aida Estela Medina, Virginia Mendoza, Angela Modon, Ernesto Arroyabe, Carlos Barrera, Agustín Ricardo BARROS, Graciela Esther Bassi, Alberto Alfredo Berton, Silvia Alicia Bustos, Carlos Edgar Camargo, María del Carmen Caravera, Lucía Monteleone, María Ines Castore, Nancy Isabel Chanta, Silvia Victoria Cerutti, Rodolfo Vicente Codorniu, Marta Gladys Di Cesare, Mario Guillermo Donda, Blanca Beatriz Flores, Susana Olga Fopiani, Laura Beatriz Garcia, Gloria Garcia, Elida Giglio, Jorge Luis Quiroga, Mario Eduardo Robledo, Silvia Inés Roccato, María del Carmen Rodriguez, Graciela Adelina Roig, Norma Adriana Roldán, Samuel Rufeolo, Elena Matilde Saavedra, Elizabeth Sánchez, Alejo Sandes, Sonia Sapacho, Maria del Carmen Segura, Juan Sidoti, Norma Stagni, Miguel Torgnelli, María Mercedes Vallejo, Silvia Virginia Villegas, Isabel Wachowicz, Eduardo Amorosin, Franco Morosini, Oscar Nievas, Ana Inés Occeli, Irma Ortega, Rubén Pedemonte, Elsa Pennesi, Susana Quesada, Ramona Quijano, Graciela Quiñonero.

 

Maxi Salgado | comunicacion@ief9-016.edu.ar

Scroll al inicio