IEF9-016

Unas visitas de lujo

Greta Verstraete y Delia Benegas pasaron por el IEF y nos dejaron su libro «Planificar una clase con Sentido Común».


Por Maxi Salgado

«¿Por qué no se acuerdan?
¿Por qué no se interesan?
¿Por qué no estudian?
¿Por qué dicen que se aburren?
Es importante preguntar… preguntarse… dudar… porque toda pesquisa implica un atisbo de respuesta», es una síntesis de «Planificar una clase con Sentido Común», el libro de las queridas profes «Greta» Verstraete y Delia Benegas, hoy jubiladas pero con un fuerte arraigo con la institución, como todo aquel que pasó muchos años de su vida en el IEF, quienes visitaron el Instituto para traernos unos ejemplares.

«Este libro no trata de ‘que’ hay que modificar en la enseñanza, sino ‘COMO’ abordar temáticas cotidianas del aprender: prevenir obstáculos, como motivar enseñar a pensar de acuerdo al período evolutivo, qué hacer con un alumno con dificultades o que fracasa y sobre todo cómo unir teoría y práctica a la hora de educar», aseguran las profes.

«Es la relación personal y directa entre docente y alumno, en la tarea, la que salva o hunde al aprendizaje»…

«Greta era una de esas profes que todos sus alumnos recordamos. Introdujo todas las perspectivas constructivistas. Todas las perspectivas de Piaget. La lógica de vincular la logica de la inteligencia motriz y con el desarrollo de la inteligencia.
Colaboró mucho con el desarrollo curricular, especialmente en el 89 y siempre fue asesora pedagógica. Una profesora que siempre puso alta vara institucional», nos cuenta Julio Fischer, regente académico, quien fue alumno de la profe y que recuerda, con su prodigiosa memoria, que pocos estudiantes de su camada, aprobaron la materia con Greta y que otros recurrieron a métodos pocos convencionales a la hora de ir a rendir.

«La educación influye en el modo de satisfacción tanto de motivos primarios como secundarios, que am9lian y enriquecen la existencia de las personas».

Es fascinante observar cómo, culturalmente, los profesores que han tenido la experiencia de formar parte del IEF cultivan una relación significativa con esta institución educativa. Aunque puedan haber experimentado momentos de enojo o frustración que los llevaron a separarse temporalmente, es notable cómo muchos de ellos encuentran su camino de regreso.

Esta conexión profunda entre los profesores y el IEF trasciende los conflictos y las dificultades pasajeras. Es un testimonio del impacto positivo que la institución tiene en la vida profesional y personal de quienes la han vivido. Puede haber diversos factores que contribuyan a esta relación especial: el sentido de pertenencia, la camaradería entre colegas, la misión educativa compartida y el arraigo emocional que se crea con el tiempo.

«Enseñar-aprender, entre otras cosas, significa reordenar, reorganizar el Mundo Interno y Externo de cada uno. ¡Menuds tarea! ¡Hermosa misión!»

Greta es profesora en lógica, psicología y ciencias de la educación. Especialista en docencia universitaria de la UNCuyo. Desarrolló y coordina desde 1997 la «Escuela para Padres» en la Ciudad de Mendoza y con idéntico proyecto en la Ciudad de Buenos Aires entre 1996 y 2009.

Delia Benegas es profesora en lógica, psicología y ciencias de la Educación. Obtuvo su Maestría en Desarrollo del Currículo en ls Universidad de Brasilia como becaria de OEA. Es psicóloga social y mediadora.

«El aprendizaje por lo mismo que requiere de cambios, que se realizsn con una buens dosis de paciencis, disciplina y esfuerzo, es un proceso en tensión’.

FICHA TECNICA
Nombre: Planificar una clase con Sentido Común.
Autores: Delia Benegas y Greta Verstraete
Editorial Dunken.
Cantidad de páginas: 330.

Scroll al inicio