IEF9-016

La Tecnicatura Superior en Preparación Física llega a San Rafael.

Desde 2026, la sede sureña ampliará la oferta educativa con una carrera de validez nacional.

A partir del ciclo lectivo 2026, la sede del Instituto Universitario de Educación Física en el departamento de San Rafael sumará una nueva propuesta académica: la Tecnicatura Superior en Preparación Física, una carrera que combina la pasión por el deporte, la salud y la formación profesional de calidad.

La nueva tecnicatura cuenta con título de validez nacional y está orientada a quienes desean desarrollarse en el ámbito de la actividad física y el entrenamiento deportivo. El egresado será un profesional capacitado para diseñar, planificar y aplicar proyectos de entrenamiento físico, tanto en el alto rendimiento como en programas de actividad física para la salud.

Además, podrá evaluar resultados, aplicar recursos metodológicos adecuados y actuar con ética profesional, promoviendo modos de vida saludables e integrándose a equipos interdisciplinarios.

Amplias oportunidades laborales
El título habilita para desempeñarse en distintos espacios:

  • Clubes deportivos, como asistente de entrenadores.
  • Instituciones y organizaciones especializadas en preparación física.
  • Agrupaciones deportivas informales, como equipos de ciclismo o running.
  • Fuerzas de seguridad pública, en tareas de acondicionamiento físico.
  • Emprendimientos individuales o PYMES, ofreciendo entrenamiento personalizado a deportistas o personas activas.

Competencias del egresado
Entre las principales competencias del técnico en preparación física se destacan:

  • Planificar, conducir, gestionar y evaluar el proceso de entrenamiento deportivo.
  • Formular y desarrollar proyectos de entrenamiento adaptados a diferentes contextos y objetivos.
  • Ejercer liderazgo en el desarrollo de capacidades físicas, técnicas y sociales.
  • Integrar saberes científicos y metodológicos para resolver problemáticas del entrenamiento moderno.
  • Participar en investigaciones y espacios de reflexión sobre la práctica deportiva.
  • Promover el trabajo conjunto con entrenadores, dirigentes y deportistas desde el respeto y el consenso.

Con esta nueva propuesta, San Rafael amplía su oferta educativa y reafirma su compromiso con la formación de profesionales que contribuyan al desarrollo del deporte y la salud en la región.

REGISTRO DE ADMISIÓN 2026

Scroll al inicio