IEF9-016

eDUFISICA

El laboratorio de Educación Física del IEF 9-016 Dr. Jorge E. Coll es un espacio pensado como un ‘centro sin paredes’, un punto de encuentro abierto a académicos, investigadores, profesores y estudiantes interesados en la conformación de espacios de aprendizaje flexibles, colaborativos y participativos.
El objetivo de innovar y desarrollar propuestas educativas en el campo de la Práctica Profesional (tanto dentro como fuera del I.E.F.) y la Didáctica de la Educación Física.

Referente: Lic. Bordano Roxana
Equipo
Lic. Mariana Rios
Lic. Carlos Gonzalez
Prof. Gabriela Mari Kaul
Prof. Daniela Maldonado

Convocamos a profesores, egresados y estudiantes de Educación Física, que compartan el interés y la pasión por estudiar y transformar la Educación Física escolar.

Contacto: ief.laboratorioef@gmail.com

EN LA ACTUALIDAD ESTAMOS DESARROLLANDO EL PROYECTO:

Educación física, actividad física y educación alternativa. Una revisión sistemática en idioma español entre los años 2010 al 2024

 

En esta investigación se sistematizaron publicaciones sobre Educación Física y actividad física dentro de los modelos de educación alternativa, a través de la selección de publicaciones en idioma español, de acceso gratuito y a texto completo.

Desde la mirada teórica se tomaron los aportes de los siguientes autores Corrales y otros (2010); los conceptos de motricidad, corporeidad y su relación con la Educación Física. Respecto al concepto de Praxiología Motriz y de las distintas manifestaciones de la actividad física recurrimos a Pierre Parlebas (1986), Navarro Adelantado (2002) y el GIEP (Grupo de Estudios de Investigaciones Praxiológicas) (1998)

Por otra parte, Carneros y Murillo (2017) y Garagarza (2020), nos permitieron definir el movimiento de la educación alternativa.

Desde lo metodológico se optó por un diseño cualitativo, utilizando la metodología de revisión sistemática.

TALLERES

-EVALUACION FORMATIVA EN 3 Y 4 AÑOS DE TODAS LAS SEDES DE LA INSTITUCION

-ACERCAMIENTO A LA INVESTIGACION EDUCATIVA -INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION. 1 AÑOS DE PROFESORADO EN SEDES DE LA INSTITUCION.

Evaluación formativa en Educación Física.

Captura de pantalla 2025-09-04 084344

Evaluación formativa en Educación Física.

Imagen1

Saberes y prácticas asociadas a la evaluación formativa en educación física y su aplicación en pandemia

Imagen2

Saberes Y Educación Física Escolar

REVISTA 2

Enseñas y/o evalúas? ¿es posible la evaluación formativa y compartida en la clase de Educación Física?

REVISTA 5

Saberes Y Educación Física Escolar

REVISTA 2

Laboratorio de Educación Física. Tiempos de pandemia

REVISTA 7

Buenas prácticas en Educación Física

REVISTA 4

La perspectiva de los estudiantes de nivel superior sobre los saberes y sus sentidos en Educación Física escolar

REVISTA 6

Educación Física. Un laboratorio de nivel internacional

REVISTA 8

INVESTIGACION N°9
TITULO: Educación Física y Evaluación Formativa en Mendoza.
Un estudio cualitativo en nivel primario durante los años 2022 y 2023.
Autores: Bordano, R- González, C- Mari kaul, G – Maldonado, D- Ríos, M.

https://docs.google.com/document/d/1AyO63dEnbPQj7ZS7GwuvL0otHcwYOKOG/edit?usp=sharing&ouid=102455297662906517481&rtpof=true&sd=true

INVESTIGACION N°10
TITULO:
Educación física, actividad física y educación alternativa. Una revisión sistemática en idioma español entre los años 2010 al 2024

  1. Saberes y Educación Física Escolar. Tipos de saberes que construyen los estudiantes y las decisiones que toman los docentes en las clases de Educación Física de Nivel Primario.(2016) VER AQUÍ
  2. Saberes prácticos en sentido fuerte en las clases de Educación Física de escuelas (2017) VER AQUÍReflexión y construcción de saberes en Educación Física en el nivel Primario(2018) VER AQUÍ
  3. La perspectiva de los estudiantes de nivel superior sobre los saberes y sus sentidos en la Educación Física escolar. (2019) VER AQUÍ
  4. Evaluación formativa en Educación Física. Concepciones de docentes de nivel primario.(2020). VER AQUÍ
  5. Evaluación formativa en Educación Física. Revisión sistemática entre los años 2017 y 2020 (2021). VER AQUÍ
  6. Evaluación Formativa. Posibilidades en Pandemia y su Transición a la Presencialidad. (2021). VER AQUÍ
  7. Aproximación a los saberes y las prácticas de los docentes de Educación Física sobre evaluación formativa (2022). VER AQUÍ

Post title

Laboratorio en acción: estudiantes ponen en práctica la evaluación formativa y la investigación educativa

El pasado 10 y 12 de septiembre, se llevaron a cabo los Talleres de Evaluación Formativa en las sedes de […]

Scroll al inicio