Tenemos el agrado de invitarlos a sumarse y participar de este nuevo espacio que tiene como objetivo producir, recuperar y difundir conocimiento científico y específico de las actividades y prácticas sociomotrices. El equipo directivo del IEF pretende posicionar la institución como referente regional, nacional y continental, en el área de la sociomotricidad deportiva, incorporando desde ya hace varios años la praxiología motriz como referencia epistemológica y estando a la vanguardia de pruebas y metodologías sociomotrices desde una concepción conceptual y comprensiva del deporte.
Las funciones del laboratorio son:
- Producir, recuperar y difundir conocimiento científico como investigaciones, etc.
- Enseñanza de funcionamiento de aplicaciones y programas informáticos útiles en el
análisis observacional. - Generar un espacio de apoyo para docentes que deseen publicar sus producciones de
libros o artículos, tanto en formato papel como on-line. - Promover la actualización, el interés en la especialización, y la jerarquización de la
profesión.
Invitamos a todos los docentes y estudiantes interesados en contactarse con los encargados del laboratorio.
Los responsables del laboratorio son:
o Coordinador: Mgter. Luis Alberto Castillo
o Encargados: Mgter. Juan Manuel Ruiz, Lic. Adrián Castillo
o Colaboradores profesionales: Nicolas Rodríguez,, Gustavo Elía, Francisco Fernández, Luis Testa, Walter Fernández
o Colaboradores estudiantes: Nicolás Morales, Franco Galloneto, Luciano Chávez, Abigail Quiroga, Juani Adrover, Nicolás Robledo, Santiago Martínez, Fabio Martínez, Gabriel Marchan, Manuel González, Francisco Calvet, Joaquín Molinero, Julieta Ríos , Guadalupe Palero, Julián Quiroga, Guadalupe Mendoza, Candelaria Becerra, Olivia Marcellino, Duran Virginia, Julieta Citro, Azul Rodriguez.
Forma parte de nuestro equipo, envíanos un correo: sociolab@ief9-016.edu.ar



PROYECTOS EN PROCESO DE REALIZACIÓN
INV 1- TEMA: Validación del Cuestionario de Carga Mental en los Deportes de Equipo (CCMDE) en estudiantes de Educación Física
INV 2- TEMA: Eficiencia de los bloqueos indirectos en basquetbol en una liga profesional Femenina.
INV 3- TEMA: Validación de la Escala de Percepción del Desempeño de Juego (GPScale) en Baloncesto Femenino.
INV 4- TEMA: Valoración en la toma de decisión en básquetbol en categorías formativas Femeninas.
Coordinadores: Prof. Juan Manuel Ruiz, Prof. Adrián Castillo, Prof. Luis Castillo, Prof. Germán Rodríguez.
Investigadores:
🏀Nicolás Morales (Básquet)
🏀Franco Galloneto (Básquet)
🏀Luciano Chávez
🏀Abigail Quiroga
🏀Juani Adrover (Fútsal y Básquet)
🏀Nicolás Robledo (Básquet)
INV 5- TEMA: Valoración en la toma de decisión en FUTSAL en categorías formativas mediante la utilización de software Lince.
Coordinadores: Prof. Gustavo Elia.
Investigadores:
⚽Santiago Martínez (fútsal)
⚽Fabio Martínez (fútsal)
⚽Gabriel Marchan (fútsal)
⚽Manuel González (fútsal)
⚽Francisco Calvet (fútsal)
INV 6- TEMA: Análisis táctico y de toma de decisiones del ataque de primera fase en RUGBY
INV 7- TEMA: Construcción y validación de un programa de enseñanza comprensiva en RUGBY (MET-IEF Rugby)
INV 8- TEMA: Construcción y validación de Test de Toma de Decisiones en RUGBY
Coordinadores: Prof. Nicolas Rodríguez Pons, Prof. Juan Manuel Ruiz.
Investigadores:
🏈 Joaquín Molinero (Rugby)
🏈Julieta Ríos (Rugby)
🏈Guadalupe Palero (Rugby)
🏈Julián Quiroga (Rugby)
INV 9- TEMA: Valoración en la toma de decisión en VOLEY en categorías formativas mediante la utilización de software Lince.
Coordinadores: Prof. Luis Testa, Prof. Adrián Castillo
Investigadores:
🏐Guadalupe Mendoza (voley)
🏐Candelaria Becerra (voley)
INV 10- TEMA: Valoración en la toma de decisión en HOCKEY en categorías formativas mediante la utilización de software Lince.
Coordinadores: Prof. Juan Manuel Ruiz, Prof. Carlos Verderico (Rivadavia), Prof. Emmanuel Morales
Investigadores:
🏑Olivia Marcellino (Hockey)
🏑Duran Virginia (Hockey)
INV 11- TEMA: Valoración en la toma de decisión en HANDBALL en categorías formativas mediante la utilización de software Lince.
Coordinadores: Prof. Ana Alonzo (zurda), Prof. Francisco Fernández, Prof. Juan Francisco García.
Investigadores:
🤾♂️Julieta Citro
🤾♂️Azul Rodriguez